Entradas

El pensar de Le Corbusier

  Le Corbusier fue uno de los diseñadores fundamentales en la formulación de las ideas detrás de una arquitectura auténticamente moderna y de vanguardia. Desde su juventud tuvo un fervor hacia la máquina y la estandarización. Se desarrolló mediante sinnúmero de métodos, algunos cuáles fueron inventados por el. Además, se observa como en sus proyectos utiliza diversos métodos e ideas, para crear proyectos con un estilo y sentido único. Sus ideas sobre ciudades gigantes, divididas en zonas, construidas industrialmente y racionalizadas sorprendieron a muchos globalmente, pero desafortunadamente nunca se materializaron auténticamente.  Estuvo por un tiempo en un trabajo arquitectónico riguroso concentrado en planes de reconstrucción de ciudades. Su racionalidad plantea que la arquitectura era una creación racional “ propia del hombre ” a discrepancia de lo natural. Por otro lado, fomento principios fundamentales como los 5 puntos de la nueva arquitectura. Entre estos está la plant...

Era contemporanea

  ¿Que indudablemente podría definir algo como contemporáneo? Se ha observado cómo han cambiado el estilo en cada rama en estudio durante el progreso del tiempo. Estos pueden ser identificados como historia, arte y cultura, entre otros, frecuentemente clasificados con ciertos estilos por años, sin embargo, su énfasis sigue siendo en lo contemporáneo. Además, viendo los estilos arquitectónicos actuales, encontramos edificios con una gran cantidad de usos, diseñados y construidos en estos últimos últimos años. Al igual, la arquitectura moderna utiliza ventanas, líneas limpias y vidrio. En concreto, los siguientes arquitectos son una auténtica representación de la arquitectura contemporánea.  Frank Gehry, es considerablemente uno de los arquitectos más influyentes globalmente, por su arquitectura, la cual incorpora varias novedades. La sucursal de Berlín del “DZ Bank” es uno de los edificios de Gehry. Por la aplicación de normas estrictas a las construcciones en el centro de Berl...

Lo abstracto

  Hemos observado como las obras o piezas de arte a lo largo del tiempo son  meditadas de manera abstracta. Se puede plantear que lo ‘abstracto’ es simplemente  una forma de simplificar elementos complejos. Por otro lado, esta palabra conlleva un  sinnúmero de discrepancias en sus significados, las cuales dependen del estilo,  utilización y razón de ser. Sin embargo, se puede implementar en los conceptos  utilizados en proyectos de arquitectura. Es decir, usar elementos sencillos para explicar  lo complejo, aunque termine un poco problemático el deshacerse de contextos en la  formación de otros iguales.  El abstracto se puede ilustrar en distintas maneras, como ya he estipulado.  Concretamente, se puede utilizar mediante ilusiones, contextos complejos o por  simplicidad. Ahora bien, durante los siglos, se ha notado cómo el arte abstracto se ha  desarrollado, con su gran complejidad siendo simplificada. Por ejemplo, los diversos...

Arquitecto Le Corbusier

  Le corbusier es un arquitecto francés, su carrera duró 5 décadas y aparte de ser arquitecto también era diseñador, escritor y entre otras cosas. Le Corbusier fue uno de los primeros arquitectos en explorar la arquitectura moderna y hacer avances en la arquitectura.  Una de las teorías que él crea es la máquina de la vivienda. En esta teoría el ve de antemano un usa para la vivienda permanente en la cual sin importar como quede todo tiene su uso en el diario vivir como la manera en la que van las ventanas, formas de paredes y los espacios interiores y exteriores. Uno de los trabajos famosos de Le Corbusier es la iglesia Notre Dame du Haut. Construida en 1955, Le corbusier crea el diseño de este edificio sagrado y usa la luz y crea huecos rectangulares pero no simétricos en la pared del sur del edificio. En la cual los rectángulos llevan cristales de colores en la que son iluminadas suavemente esto se basa en el sentido de la adoración que se lleva a cabo en el edificio. El mo...

Barcelona Pavilion by Mies van der rohe

El ‘Barcelona Pavilion’ ha sido el símbolo representando la arquitectura moderna.  Más aún es de las obras más reconocidas, siendo un pabellón que presentó en Alemania.  Además, con un diseño elegante, combinado con los materiales usados propulsa a  Ludwig a la profesión de arquitectura moderna.  Fue creado con la intención de hospedar la recepción oficial del rey Alfonso XIII junto a  las autoridades alemanas. En todo caso, el concepto fundamental fue para la finalidad  de un edificio. No había plan o diseño para formar alguna escultura o arte. Sin embargo,  el pabellón se transformó en un espacio habitable y sereno.  La integración de conceptos para desarrollar la idea final fue de admiración. Entre su  patio de recepción, patio trasero o el núcleo edificado, se logra ver la gran unión de los  conceptos. Por ejemplo, el patio de recepción siendo el área de entrada, tiene formada  agua para generar el efecto de espejo al igual que ...

El diseño en el dome by brunelleschi, La catedral y el Partenon

  Partenón  El Templo Partenón, con la intención de proporcionar la imagen de ‘Athena  Parthenos’ (una inmensa estatua de doce metros de altura creada por Fidias), fue  construida con mármol blanco del Pentélico. Por otro lado, fue levantado sobre un templo  del siglo VI a.C., conocido como Hecatompedón, destruido por los persas. Es un edificio  que consiste en columnas colosales formando fachadas idóneas, transformándose en  una de las estructuras más estudiadas de Grecia. De tal manera que, basado en historia,  es uno de los monumentos más importantes de Antigua Grecia.  Este arte arquitectónico produce una ilusión maravillosa, creando el pensar que el piso  es plano. Es decir, las columnas fueron diseñadas con la intención que fueran de  diferentes tamaños y densidad. La construcción duró unos nueve años, sin contar los  elementos utilizados. Concretamente para finalizar el templo, se puede decir que duró  unos 18 años....

La reaccion del estilo y ornamento en el diseño arquitectonico

Según Agustín René, el estilo es un objeto que se mueve en el diseño, que resulta  en lo pragmático, morfológico o lo simbólico y sus relaciones, informando quien diseñara.  Sin embargo, en el desarrollo de un diseño, el estilo utilizado puede confundirse con la  definición del diseño de una estructura. Además, al aplicar los materiales por nuestra  cuenta, expresándose vía la arquitectura, logramos entender nuestro estilo.  Esencialmente todos tenemos nuestro propio estilo, pero es fundamental que no se  confunda con el estilo buscado para el objetivo arquitectónico.  Mientras tanto, se debe tomar en cuenta los dos aspectos del estilo en un diseño. A  saber, al reflexionar en estos aspectos, se introducen mediante el sentido que lleva un  objeto a través de su estética hacia los productos industrializados creados para  solucionar una necesidad o escasez. Por otro lado, es necesario contemplar si en el  proceso de lograr un objetivo...