Lo abstracto

 Hemos observado como las obras o piezas de arte a lo largo del tiempo son  meditadas de manera abstracta. Se puede plantear que lo ‘abstracto’ es simplemente  una forma de simplificar elementos complejos. Por otro lado, esta palabra conlleva un  sinnúmero de discrepancias en sus significados, las cuales dependen del estilo,  utilización y razón de ser. Sin embargo, se puede implementar en los conceptos  utilizados en proyectos de arquitectura. Es decir, usar elementos sencillos para explicar  lo complejo, aunque termine un poco problemático el deshacerse de contextos en la  formación de otros iguales. 

El abstracto se puede ilustrar en distintas maneras, como ya he estipulado.  Concretamente, se puede utilizar mediante ilusiones, contextos complejos o por  simplicidad. Ahora bien, durante los siglos, se ha notado cómo el arte abstracto se ha  desarrollado, con su gran complejidad siendo simplificada. Por ejemplo, los diversos  estilos creados por diferentes artistas con el tiempo como el modernismo, entre otros.  Aun así, tiende a ser complicado lograr contemplar el arte abstracto. 

El origen del arte abstracto puede fijarse en el 1910, con su caracterización en el  figurativismo. Con movimientos como el expresionismo, el fauvismo y la vanguardia  cubista, se dio origen a la abstracción lírica y geométrica. La abstracción lírica se  abarca en elementos libres, sin reglas definidas. Mientras que la geometría se basa en 

cómo, según “Aproximación y comprensión del arte contemporáneo” de Víctor Guédez,  "responde a precisas estructuras lógicas y calculadas". Aunque se podría decir que el  pintor ruso Vasili Kandinsky con su obra “primera acuarela abstracta” es la que se  establece con el surgimiento de la abstracción, no se puede exponer que fue el primero  en explorarlo dado que muchos de su generación mostraban interés por el mismo. 

Esencialmente, como susodicho, la abstracción conlleva una gran diversidad de  movimientos y expresiones desde sus orígenes. Además, es un gran método que te  hace sentir libre mediante la expresión no literal. A su vez, es importante ver como su  capacidad nos habilita a plantear nuestros sentir a través de la creatividad. En  conclusión, el arte abstracto fomenta la originalidad y la libertad incondicional.


Comentarios