La reaccion del estilo y ornamento en el diseño arquitectonico

Según Agustín René, el estilo es un objeto que se mueve en el diseño, que resulta  en lo pragmático, morfológico o lo simbólico y sus relaciones, informando quien diseñara.  Sin embargo, en el desarrollo de un diseño, el estilo utilizado puede confundirse con la  definición del diseño de una estructura. Además, al aplicar los materiales por nuestra  cuenta, expresándose vía la arquitectura, logramos entender nuestro estilo.  Esencialmente todos tenemos nuestro propio estilo, pero es fundamental que no se  confunda con el estilo buscado para el objetivo arquitectónico. 

Mientras tanto, se debe tomar en cuenta los dos aspectos del estilo en un diseño. A  saber, al reflexionar en estos aspectos, se introducen mediante el sentido que lleva un  objeto a través de su estética hacia los productos industrializados creados para  solucionar una necesidad o escasez. Por otro lado, es necesario contemplar si en el  proceso de lograr un objetivo, ¿cuán necesaria es la ornamentación? 

Concretamente, la ornamentación es la repetición de un mismo material o elemento. En  definitiva, la ornamentación son los elementos decorativos de edificios y estructuras.  Estos son puntos importantes que se deben considerar en cualquier momento. Como  previamente estipulado, la ornamentación es repetitiva, mientras que visualmente es  tedioso. Esto es ya que la ornamentación tiende a ser frívolo. 

Podemos tomar de ejemplo a la Antigua Grecia y su arquitectura, donde su  ornamentación se relacionaba con sus dioses. También podemos observar “Las  Cariátides del Erecteión” ya que acorde a la ornamentación, los pilares fueron esculpidos  con forma de una persona. Finalmente, contestando la pregunta anterior sobre la ornamentación, entiendo que se debe tener un balance en el uso de la ornamentación. Específicamente, lograr mantener el balance entre la elegancia y la utilidad de los  materiales utilizados.

Comentarios